viernes, 21 de diciembre de 2012

¡Feliz "mundo" nuevo!


Pues al final el mundo no se acabó el 21 de diciembre de 2012 a las 12:21. Según los mayas cambiaríamos de mundo justo en ese momento. Aunque, si bien ellos no creían que el mundo fuera a acabar en dicha fecha y hora, sí que esperaban un cambio de mentalidad o un suceso relevante que cambiase el curso de la historia.

lunes, 17 de diciembre de 2012

El Fin del Mundo


Todos hemos escuchado rumores de que el mundo finalizará el 21 de Diciembre de 2012. Pero, ¿las personas que hablan de ello buscan información y basan sus afirmaciones en fuentes fiables y consistentes? ¿O por el contrario lo hacen solo por el simple y mero hecho de seguir hablando? Si el ser humano pudiese hablar solo de las cosas que realmente conoce y está seguro de ellas con una posibilidad del 99%, entonces sería mudo, no habría desarrollado la capacidad de comunicarse. En este mundo todas las personas hablan sin saber. Y si a eso sumamos que resulta muy atractiva la idea de que suceda algo fuera de la rutina, como que el mundo vaya a acabar en menos de una semana, tenemos tema de conversación con un morbo muy especial, ¿no creéis?

sábado, 15 de diciembre de 2012

Mi inspiración


Infinitas son las líneas que hoy podría escribir, ya que infinito es lo que siento. Pero la razón me lleva a ser escueto e ir a lo importante, sin perderme mucho en banalidades.

viernes, 14 de diciembre de 2012

martes, 11 de diciembre de 2012

¿Vivimos o morimos lentamente?


Si “morir” es “llegar al término de la vida” según el diccionario de la RAE, cabría esperar que  “vivir” fuera  “comenzar la vida”. Si nos aferramos a estas definiciones, nos damos cuenta de que tan solo al nacer vivimos realmente, solo en ese preciso instante en que venimos al mundo conseguimos vivir, y todo el tiempo posterior al nacimiento vamos muriendo poco a poco. Pues, cuanto más pasan las horas, los días, los años… más cercanos estamos de morir y más lejos queda el día en que comenzó nuestra vida. ¿Podría entonces decirse que todo el mundo vive un instante para pasar una vida muriendo lentamente?

viernes, 7 de diciembre de 2012

Dos meses de andadura

Dos meses cumple hoy este blog, este lugar en el que tantísimas historias/pensamientos/ideas he compartido con vosotros. Para celebrarlo he inaugurado una nueva sección. Las distintas secciones aparecen en la derecha de la página. Por ahora solo están "entradas" en la que publico todos los textos que escribo y "el cronista" sección que estreno hoy donde intento describirme a groso modo con el fin de que me conozcáis un poco mejor.

Gracias a todos, por hacer que este sueño haya cumplido ya dos meses. Gracias por estar ahí siempre leyendo y comentando en este, mi templo, mi lugar de culto donde me refugio ante la oscuridad que cubre el mundo. Gracias por refugiaros conmigo y no dejarme nunca solo.

jueves, 6 de diciembre de 2012

Tinieblas para comprender


Ayer, se fue la luz en toda nuestra calle. Todos estábamos tan tranquilos, haciendo nuestros deberes, cuando en plena noche todo el suministro de luz de la zona en la que vivo falló y quedamos en la más absoluta oscuridad. De inmediato los vecinos salieron de sus casas para comprobar si todos estábamos en la misma situación. Yo también salí a la calle para comprender qué sucedía.

domingo, 2 de diciembre de 2012

Tierna y triste juventud


Muchísimos son los recuerdos que tengo de cuando era niño. Esas tardes interminables de verano en lo que lo único que necesitábamos era una bicicleta, buena compañía y cantidades ingentes de imaginación. Recuerdo defender castillos de piedra, barro y madera a base de espadas hechas de palo y lanzas de caña. Recuerdo volar con mi avión de cartón y plástico por el cielo azul. Conquistar mundos deshabitados, construir palacios, pilotar naves interestelares, recrear guerras con soldados de juguete en las que siempre acaba triunfando la paz.