lunes, 17 de diciembre de 2012

El Fin del Mundo


Todos hemos escuchado rumores de que el mundo finalizará el 21 de Diciembre de 2012. Pero, ¿las personas que hablan de ello buscan información y basan sus afirmaciones en fuentes fiables y consistentes? ¿O por el contrario lo hacen solo por el simple y mero hecho de seguir hablando? Si el ser humano pudiese hablar solo de las cosas que realmente conoce y está seguro de ellas con una posibilidad del 99%, entonces sería mudo, no habría desarrollado la capacidad de comunicarse. En este mundo todas las personas hablan sin saber. Y si a eso sumamos que resulta muy atractiva la idea de que suceda algo fuera de la rutina, como que el mundo vaya a acabar en menos de una semana, tenemos tema de conversación con un morbo muy especial, ¿no creéis?

Pero, ¿qué hay de cierto en que el mundo vaya a acabar el próximo viernes? ¿Cómo sería este supuesto fin del mundo? ¿Quién lo predijo? ¿Por qué esa fecha? Vamos a intentar arrojar un poco de luz a este asunto que, en los últimos días, de seguro estará en boca de todos.

Vivimos en un mundo controlado por los medios de comunicación, ellos lo mueven todo. Si un medio de comunicación dice que de repente se ha descubierto un brote de epidemia zombi y que en los próximos días podría desatarse un holocausto zombi todos se lo creería sin dudar un segundo. Un claro ejemplo puede ser lo que sucedió con Orson Welles con su novela “La Guerra de los Mundos”: Orson la leyó por radio el 30 de octubre de 1938 y todo un país creyó que estaba siendo invadido por extraterrestres.

Predicción meteorológica
Pero no debemos remontarnos tanto para ver el efecto devastador que tienen los medios de información en la sociedad. Sin ir tan lejos, la crisis por la que estamos pasando ahora mismo en España, ha sido alimentada desmesuradamente por los medios informativos. Ellos se aferraban en informar que España estaba a punto de entrar en un periodo de crisis incluso antes de que existieran evidencias económicas. Tales afirmaciones llevaron a que la gente tomara “precauciones” y empezara a adoptar medidas contra la crisis, lo cual desembocó, ¿cómo no?, en una crisis en la que llevamos metidos más de cuatro años. Por tanto, cabría esperar que algo tan extraordinario como la posibilidad de que el mundo pudiera finalizar en este año sea explotado hasta la saciedad por los medios, ¿no es así?

Calendario maya
Los mayas fueron, entre otras muchas cosas, grandes astrónomos. Tenían un calendario muy aproximado al nuestro (de 360 días) gracias a sus conocimientos estelares. Uno de los calendarios usados por los mayas fue el denominado “de Cuenta Larga” en el cual calculaban el tiempo en unidades de 20: 20 días hacen un uinal, 18 uinales (360 días) hacen un tun, 20 tunes hacen un k'atun, y 20 k’atunes (144 000 días) hacen aproximadamente un b'ak'tun. Del mismo modo, consideraban que cada 13 b’ak’tunes tenía lugar el fin de un mundo y el comienzo de otro.

Este tipo de unidad de medición del tiempo, se basa en la observación planetaria y adaptaron el calendario para que los mundos empezaran ya acabaran con la misma alineación de las estrellas.

Actualmente, si nos basamos en el calendario maya de cuenta larga, estamos viviendo en el décimo segundo b’ak’tun del cuarto mundo. Según los mayas, antes de este cuarto mundo, que comenzó el 11 de agosto del 3114 a. C. (hace 5125 años, 13 b’ak’tunes), habían sido creados, por sus dioses, otros tres mundos en los que la especie humana no prospero. El próximo viernes, 21 de diciembre de 2012 completamos 13 b’ak’tunes, y con ellos acaba el cuarto mundo y empezará el quinto.

Pero, según los mayas, esto no quiere decir absolutamente nada. No es ninguna profecía apocalíptica ni nada por el estilo. Simplemente es la finalización de una unidad de medida de tiempo cíclica, como puede ser un año actual pero de muchísima más duración. Estoy seguro, de que si los mayas aún hoy existieran, acogerían ese día con gran alegría y celebración.

Los mayas no predijeron el futuro, ni tampoco dijeron que fuera a ser el fin de la humanidad en 2012. Tan solo dijeron que un mundo acabaría, para dar lugar a otro nuevo. Pero en su lengua, la palabra "mundo" tenía varias acepciones, entre ellas: unidad de tiempo que consta de 13 b’ak’tunes.

Por lo cual, me consta que, a decepción de muchos, el apocalipsis no llegará este año, ni seguramente el que viene. Y si de alguna forma llegara, creedme: los mayas no lo predijeron.

Fuentes:


  • http://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B3meno_de_2012
  • http://www.abc.es/cultura/20121215/abci-mundo-maya-201212142050.html
  • http://blogs.elcorreo.com/magonia/2012/12/10/21-de-diciembre-de-2012-nueve-preguntas-y-respuestas-sobre-el-fin-del-mundo-maya-y-un-reto/

No hay comentarios:

Publicar un comentario