jueves, 11 de octubre de 2012

Ahora o nunca


¿Qué estás haciendo aquí? ¿Acaso crees que el leer este blog, el tirar tu tiempo a la basura frente una pantalla de ordenador o teléfono móvil, va a cambiar tu vida? Yo te daré la respuesta: No. Da igual lo que yo escriba, y dará igual lo que tu leas, el caso es que justo ahora, en este preciso instante, tu vida se te está escapando de las manos.

Pasamos los segundos, los minutos, las horas… esperando a que todo cambie, a que nuestra realidad se torne en nuestro sueño ¿y qué hacemos nosotros para ello? Simplemente esperar a que suceda. Somos testigos inmóviles y pasivos de nuestra vida. La vemos pasar por delante de nosotros como otro de los muchos programas basura de televisión de los que acostumbramos ver.

Perdimos las ganas de vivir… ¿En qué momento? No lo sé. Quizás el sentirnos en una rutina monótona, de la cual conocemos casi todos los instantes posteriores al momento actual en el que vivimos, nos produzca sensación de estabilidad y protección. ¿No sentís como si vuestra vida solo fuera un guión, un libro, una obra de teatro previamente escrita en la que vosotros sois los protagonistas? ¿No sentís como si vuestra vida fuera parte de una obra mayor, en la que solo sois un peón más? ¿Y qué hacéis para remediarlo? Yo os daré la respuesta: Nada.

Y cuando os percatáis de ello, os duele. Queréis ser dueños de vuestra vida, de vuestro destino, de vuestro futuro. ¿Y qué hacéis para conseguirlo? Desear que todo cambie, buscando en cosas banales la solución a vuestros problemas: Leyendo blog, viendo vídeos, hablando con personas… Solo buscáis respuestas, sin querer entender que solo vosotros sois vuestros propios dueños y que de nada servirán las terceras personas que en vuestro día a día tomen parte.

Vivís en una falsa realidad en la que os tienen bien controlados. Trabajáis dentro de la sociedad para luego llegar a vuestra casa y sentarse nuevamente al ordenador, a la televisión… Así producís y luego no causáis ningún tipo de problema. Pero, ¿Os imagináis que millones de cerebros quisieran renacer, que recobraran la conciencia y las ganas de luchar y vivir la vida? Tenéis suerte si la respuesta es afirmativa, ya que eso es solo una utopía.

El mundo está ahí fuera, no entre estas paredes artificiales, de esta prisión voluntaria a la que nos sometemos solo por pereza y bienestar. Sal fuera, mira las estrellas y no esperes que la vida venga sola a tus manos. Lucha por lo que quieres. Ten ideales. Disfruta de los pequeños detalles. Busca la felicidad. Protege lo que amas y vive la vida como si no hubiera mañana.

No hay cadenas más difíciles de romper que las impuestas por nuestra propia mente.

Suerte en tu camino, herman@.

1 comentario:

  1. ¿Amistad, Amor o Familia? Algo aparentemente tangible... Pero a la vez utópico... En 30 minutos un apocalipsis recorre un frágil corazón inexperto, mirando el calendario suspira "es octubre, porqué ninguno perdonas... ¿No me pruebas diariamente con delirios bañados en sangre?" sin más pensamiento que el sonar de cristales rotos a su alrededor, se sienta...

    ResponderEliminar